
Subvención de IVACE para el desarrollo de un kit diagnóstico de cáncer basado en microbiota.
Nº Expediente: IMIDCA/2021/45 PROGRAMA: PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN (PIDCOP-CV) ACTUACIÓN: I+D EN COOPERACIÓN (PIDCOP-CV) 2021 PROYECTO: ...
Leer másConoce Bioithas: somos un centro de investigación formado por un equipo multidisciplinar de farmacéuticos, biotecnólogos, médicos e ingenieros, dónde nuestro día a día consiste en desarrollar nuevas combinaciones probióticas que mejoren o sirvan como tratamiento coadyuvante a distintas patologías.
A partir de nuestras investigaciones previas, testamos nuestros productos en ensayos clínicos, siguiendo el mismo procedimiento que un medicamento, con el fin de obtener resultados objetivos y concluyentes de nuestros productos. Además, en muchas ocasiones, publicamos nuestros artículos en las revistas indexadas más importantes del territorio internacional.
En Bioithas nos centramos en el estudio de la composición de la microbiota y sus alteraciones asociadas a enfermedades, generando productos innovadores a partir de este conocimiento: probióticos y biomarcadores.
Todo esto lo llevamos a cabo volcando grandes esfuerzos en la realización de ensayos clínicos con nuestros productos, que avalan su eficacia y calidad.
Además, también realizamos servicios para otras empresas del sector, contribuyendo a promover la investigación científica.
Descubre nuestros productos o qué servicios ofrecemos:
Conoce Bioithas: participamos y lideramos multitud de proyectos de investigación en el ámbito de la microbiota humana.
Algunas de nuestras líneas de trabajo cuyas investigaciones se han llevado a cabo o están en curso son:
1 – Estudio de la eficacia de probióticos y otros complementos nutricionales para patologías concretas.
Dermatología: Dermatitis atópica Psoriasis, Acné, Rosácea, Alopecia.Neurología:migraña, demencia.Oncología: cáncer de mama.Digestivo: consumo de antibióticos, colitis ulcerosa.Otros: COVID-19, Fibromialgia, Sobrepeso
2 – Estudio de la composición de la microbiota intestinal:
Diferencias asociadas al peso corporal
Cambios asociados a enfermedad: TEA, Diabetes, Psoriasis, Dermatitis atópica, Esclerosis múltiple, Cáncer de cabeza y cuello.
3 – Validación de biomarcadores basados en microbiota:
Descubre más información aquí:
Investigaciones y estudios clínicos
Entre 2015 y 2016, el Dr. Vicente Navarro, CEO y Director Científico en Bioithas, desarrolla dos importantes investigaciones con probióticos en patologías de la piel, en concreto, en psoriasis y dermatitis atópica. Estas investigaciones científicas dan como resultado dos patentes, lo que derivó en la necesidad de constituir Bioithas como empresa.
A partir de ese momento, varios laboratorios farmacéuticos se interesan y contactan con nosotros para hacer nuevos desarrollos y, paralelamente, comenzamos a promover nuestros propios estudios clínicos con el fin de generar más conocimiento en el ámbito de la microbiota y, finalmente, nuevos productos probióticos y sus patentes asociadas.
Si quieres, puedes ver el Currículum Vitae del Dr. Vicente Navarro:
CV del Dr. Vicente Navarro
En este campo son numerosos y recientes los estudios e investigaciones que relacionan dicha microbiota con la salud y enfermedad del individuo.
Actualmente, existe la necesidad de encontrar tratamientos personalizados donde una terapia común para todos los pacientes no funciona correctamente, lo que ha determinado la importancia de buscar soluciones específicas e individualizadas.
Todo esto se encuentra en el punto de mira tanto de las empresas tecnológicas como de las autoridades sanitarias.
Nuestras investigaciones científicas, así como nuestra actividad empresarial innovadora para el desarrollo de productos, ha derivado en que varios organismos e instituciones nos reconozcan el gran esfuerzo realizado:
Ganadores del Programa Scale Up en Comunitat Valenciana del CEEI e IVACE
Noviembre 2021
Premio de la Red de los 5 Parques Científicos Valencianos.Mejor Start up.
Diciembre 2019
Finalistas premios IN4Bankia a mejor Pyme de la provincia.
Noviembre 2019
Premio de BIOVAL.Mejor start up de la Región de Valencia.
Octubre 2019
Premio nacional en todas las ediciones del congreso anualal mejor trabajo de investigación clínica.
desde 2017 hasta 2021
Subvenciones y ayudas
Para contribuir a que continuemos realizando proyectos de investigación, Bioithas ha recibido algunas subvenciones de organismos públicos:
Nº Expediente: IMIDCA/2021/45 PROGRAMA: PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN (PIDCOP-CV) ACTUACIÓN: I+D EN COOPERACIÓN (PIDCOP-CV) 2021 PROYECTO: ...
Leer másNº Expediente: IMIDTA/2020/92 PROGRAMA: PROYECTOS DE I+D DE PYME (PIDI-CV) ACTUACIÓN: I+D PYME (PIDI-CV) 2020 PROYECTO: INVESTIGACIÓN Y DESARROL...
Leer más
ANCES
Asociación Nacional de CEEI Españoles
IVACE
Instituto Valenciano de Competividad Empresarial