Rutina facial con probióticos | La combinación que tu piel necesita – Bioithas

Rutina facial con probióticos | La combinación que tu piel necesita – Bioithas

🌿 La nueva era del cuidado de la piel: desde el interior

Durante años, las rutinas de cuidado facial se centraron únicamente en lo que aplicábamos sobre la piel: limpiadores, tónicos, cremas o sérums.
Sin embargo, la ciencia ha demostrado que la salud de la piel depende también de lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo, especialmente en nuestra microbiota: el conjunto de microorganismos que habitan tanto en el intestino como en la piel.

Los probióticos, al mantener equilibrada esa microbiota, se han convertido en el aliado perfecto para potenciar cualquier rutina facial. Y no solo mejoran el aspecto de la piel: también ayudan a prevenir alteraciones como el acné, la rosácea o la sensibilidad cutánea.


💧 ¿Por qué combinar rutina facial y probióticos?

Tu piel tiene su propia microbiota cutánea, formada por millones de bacterias “buenas” que actúan como defensa natural frente a los agresores externos.
Cuando esta barrera se altera —por estrés, dieta, contaminación o exceso de cosméticos— aparecen brotes de acné, inflamación, sequedad o envejecimiento prematuro.

Ahí es donde los probióticos marcan la diferencia:

Refuerzan la función barrera de la piel.

Reducen la inflamación y el enrojecimiento.

Regulan la producción de sebo.

Favorecen la renovación celular y la hidratación natural.

En otras palabras, actúan desde dentro hacia fuera, equilibrando la microbiota intestinal y cutánea al mismo tiempo.


🧴 Cómo incluir probióticos en tu rutina facial

La clave está en la combinación de cuidados externos e internos. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente:

1. Limpieza suave, sin alterar la barrera cutánea

Elige limpiadores sin sulfatos ni alcohol. Evita productos agresivos que eliminen las bacterias beneficiosas de la piel.

2. Hidratación con ingredientes calmantes

Busca cosméticos con niacinamida, ceramidas o ácido hialurónico, que ayudan a mantener el equilibrio del microbioma.

3. Complementa con probióticos orales

Incorporar un probiótico formulado para la piel —como Bioithas DERMA— puede mejorar visiblemente la textura, reducir la inflamación y disminuir los brotes en la piel.

🧠 Dato científico: estudios recientes muestran que la suplementación con cepas específicas de Lactobacillus y Bifidobacterium ayuda a mantener una piel más equilibrada, hidratada y menos propensa al acné.


✨ Resultados que se notan

Combinar una rutina facial adecuada con probióticos no solo embellece la piel, sino que también mejora su salud a largo plazo.
La piel se vuelve más resistente, uniforme y luminosa, reflejando un equilibrio que empieza desde el interior.

En Bioithas llevamos años investigando la relación entre microbiota y salud cutánea, desarrollando soluciones basadas en ciencia y evidencia clínica.
Nuestra línea Bioithas DERMA es fruto de esa investigación, diseñada para cuidar tu piel desde dentro y potenciar los resultados de tu rutina diaria.


💡 En resumen

Una piel sana empieza en el equilibrio de la microbiota.

Los probióticos refuerzan los resultados de tu rutina facial.

Bioithas DERMA combina ciencia y belleza natural para cuidar tu piel desde el interior.


Regresar al blog