🛒 Cómo Comprar Probióticos: Guía Práctica para Elegir el Más Adecuado
Los probióticos se han convertido en uno de los suplementos más populares para mejorar la salud digestiva, inmunitaria, mental y hasta dermatológica. Pero, con tantas marcas y cepas disponibles, surge una duda común: ¿cómo elegir el probiótico adecuado?
En este artículo te explicamos qué debes tener en cuenta antes de comprar probióticos, para que tu elección sea segura, eficaz y adaptada a tus necesidades.
✅ 1. Conoce para qué lo necesitas
Antes de elegir un probiótico, identifica tu objetivo principal:
• Salud digestiva (hinchazón, SII, diarrea): busca cepas como Lacticaseibacillus rhamnosus y Kluyveromyces marxianus (utilizadas en fórmulas de Bioithas Derma).
• Sistema inmunológico: elige cepas Bifidobacterium longum y Kluyveromyces marxianus, presentes en productos de la línea Bioithas Immune.
• Problemas de piel (acné, dermatitis): prioriza Lacticaseibacillus rhamnosus y Bifidobacterium. longum, usados en fórmulas como Bioithas Derma.
• Salud íntima femenina: L. rhamnosus, Kluyveromyces marxianus y Lactiplantibacillus plantarum, empleados en Bioithas Woman.
🔬 2. Fíjate en la cepa, no solo en la especie
Un error frecuente es fijarse solo en el género (ej. “Lactobacillus”), sin revisar la cepa específica. Cada cepa tiene beneficios concretos y no todas sirven para lo mismo.
👉 Busca siempre el nombre completo de la cepa en el etiquetado.
📦 3. Verifica la cantidad de UFC
Las Unidades Formadoras de Colonias (UFC) indican la cantidad de microorganismos vivos presentes. Lo ideal es que tenga entre 1.000 millones (10⁹) y 100.000 millones (10¹¹) de UFC por dosis, dependiendo de la cepa y objetivo.
💡 Más no siempre es mejor: lo importante es la cepa, la dosis y el respaldo científico.
🧪 4. Asegúrate de que estén clínicamente respaldados
Prefiere marcas o productos que:
- Citen estudios clínicos con humanos.
- Indiquen resultados en síntomas específicos.
- Sean desarrollados por empresas con respaldo científico.
🔬 En Bioithas, todas las fórmulas se testean en ensayos clínicos propios con pacientes reales en colaboración con hospitales.
🧊 5. ¿Necesita refrigeración?
Algunos probióticos necesitan mantenerse fríos, otros son estables a temperatura ambiente. Revisa:
- Indicaciones del fabricante
- Vida útil
- Condiciones de almacenamiento (idealmente en envase opaco y hermético)
🌿 6. Fíjate en los excipientes y el tipo de cápsula
Los mejores probióticos:
- No contienen colorantes ni azúcares añadidos.
- Usan cápsulas entéricas o de liberación retardada para resistir el ácido gástrico.
- Son aptos para veganos si se indica.
🔍 7. Compra en lugares confiables
Evita productos genéricos de origen dudoso o con poca información. Prefiere:
- Farmacias o parafarmacias
- Tiendas especializadas
- Webs de confianza con trazabilidad del producto
🔐 Si es posible, elige marcas con:
- Certificación GMP
- Etiquetado transparente
- Soporte técnico o atención al cliente
📋 Conclusión
Comprar un probiótico no se trata solo de “más bacterias”. Se trata de elegir la cepa correcta, en la cantidad adecuada, para tu caso particular.
En Bioithas trabajamos con cepas probióticas clínicamente probadas y desarrolladas por expertos en microbiota, dermatología e inmunología.
¿Quieres saber cuál se adapta a ti? Visita nuestra tienda o consúltanos para una recomendación personalizada.