🌿 Cuando los antibióticos ayudan… pero también alteran
Los antibióticos son esenciales para tratar infecciones bacterianas y salvar vidas. Sin embargo, su acción no distingue entre bacterias dañinas y beneficiosas.
Esto significa que, al eliminar los microorganismos patógenos, también afectan a las bacterias “buenas” que forman parte de la microbiota intestinal, el ecosistema que protege nuestra salud digestiva e inmunitaria.
Tras un tratamiento antibiótico, es común experimentar:
Digestiones pesadas o gases.
Diarrea o estreñimiento.
Mayor sensibilidad digestiva.
Bajada de defensas o infecciones recurrentes.
Recuperar ese equilibrio intestinal es fundamental para que el organismo vuelva a funcionar correctamente.
🧠 ¿Qué ocurre exactamente con la microbiota intestinal?
Imagina la microbiota como un bosque lleno de vida: cientos de especies de bacterias, hongos y otros microorganismos conviven en equilibrio.
Cuando tomamos antibióticos, ese ecosistema sufre un “incendio controlado”: se eliminan bacterias dañinas, pero también mueren muchas de las beneficiosas.
Esto reduce la diversidad microbiana, lo que abre espacio para bacterias oportunistas que pueden causar molestias o infecciones intestinales.
La recuperación completa de la microbiota puede tardar de varias semanas a meses, dependiendo del tipo de antibiótico, la duración del tratamiento y los hábitos de cada persona.
🥦 Claves para recuperar la microbiota intestinal
La buena noticia es que la microbiota puede regenerarse con los cuidados adecuados. Aquí te dejamos los pasos más efectivos:
1. Introduce alimentos ricos en fibra prebiótica
Los prebióticos son el alimento de las bacterias buenas. Incluye en tu dieta:
Ajo, cebolla y puerro.
Plátano, manzana y espárragos.
Legumbres y avena.
Estos ingredientes favorecen el crecimiento de Lactobacillus y Bifidobacterium, claves para el equilibrio intestinal.
2. Consume alimentos fermentados naturales
Yogur natural, kéfir, chucrut o kombucha aportan microorganismos vivos beneficiosos. Son una forma natural de repoblar el intestino, aunque su efecto puede ser limitado frente a probióticos clínicos.
3. Suplementa con probióticos de precisión
Después de un tratamiento antibiótico, el intestino necesita cepas específicas que ayuden a restaurar su equilibrio y proteger la mucosa digestiva.
Una opción avanzada es Bioithas Digest, un probiótico de precisión formulado con Kluyveromyces marxianus y Lacticaseibacillus rhamnosus, dos microorganismos seleccionados por su capacidad para:
Reequilibrar la flora intestinal alterada por los antibióticos.
Reducir las molestias digestivas como gases, diarrea o pesadez.
Favorecer la regeneración de la mucosa intestinal.
🧬 Dato científico: estas cepas han demostrado en estudios clínicos mejorar la diversidad microbiana y acelerar la recuperación de la microbiota intestinal tras tratamientos antibióticos.
4. Evita el consumo excesivo de ultraprocesados
Los alimentos ricos en azúcares y grasas saturadas favorecen el crecimiento de bacterias dañinas y dificultan la recuperación de la microbiota.
5. Mantén una buena hidratación y sueño reparador
El descanso adecuado y la hidratación son fundamentales para que el intestino recupere su ritmo normal y regenere su barrera mucosa.
🔬 El papel de Bioithas en la recuperación intestinal
En Bioithas investigamos la microbiota humana desde un enfoque clínico y científico.
Nuestros probióticos de precisión, como Bioithas Digest, están diseñados para restaurar el equilibrio intestinal tras tratamientos con antibióticos, con combinaciones de cepas avaladas por evidencia científica.
La línea intestinal de Bioithas contribuye a:
Reforzar la barrera intestinal.
Mejorar la digestión y absorción de nutrientes.
Prevenir molestias recurrentes tras antibióticos.
💡 En resumen
Los antibióticos alteran la microbiota intestinal, pero su equilibrio puede recuperarse.
Una dieta rica en prebióticos, alimentos fermentados y probióticos clínicos acelera el proceso.
Bioithas Digest, con Kluyveromyces marxianus y Lacticaseibacillus rhamnosus, ofrece una solución basada en ciencia para recuperar tu salud intestinal después de los antibióticos.