Probióticos

Probióticos

Probióticos: aliados invisibles para la salud digestiva y dermatológica

En Bioithas llevamos años investigando el papel de la microbiota en la salud humana. Sabemos que los probióticos son mucho más que una tendencia: se han consolidado como herramientas científicas y seguras para mejorar la calidad de vida de las personas.

Nuestro trabajo se centra en identificar, estudiar y desarrollar cepas probióticas con evidencia clínica, tanto para el bienestar digestivo como para el cuidado de la piel y el cabello, dos áreas íntimamente relacionadas a través del eje intestino-piel.


¿Qué son los probióticos?

La OMS los define como “microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio a la salud del huésped”.

En Bioithas seleccionamos cepas específicas de bacterias y levaduras que, al llegar vivas al intestino, contribuyen a mantener el equilibrio de la microbiota, clave para la digestión, la inmunidad y también para la salud dermatológica y capilar.


Áreas de aplicación

Bienestar digestivo

Nuestras investigaciones han demostrado que ciertos probióticos ayudan a:

  • Prevenir y reducir diarreas (asociadas a antibióticos, gastroenteritis o viajes).
  • Aliviar síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), la dispepsia y el dolor abdominal.
  • Reforzar la función de barrera intestinal y equilibrar la flora bacteriana.

Dermatología y cuidado capilar

El eje intestino-piel y la relación microbiota-salud cutánea son una de nuestras áreas prioritarias. Nuestros desarrollos abordan distintas necesidades:

  • Acné: cepas probióticas que ayudan a reducir la inflamación y mejorar el aspecto de la piel.
  • Dermatitis atópica: mejoras en la hidratación y reducción del picor.
  • Psoriasis: estudios recientes muestran que el equilibrio de la microbiota puede modular la inflamación sistémica implicada en esta enfermedad.
  • Rosácea: la modulación de la respuesta inmune a través de probióticos puede contribuir a reducir brotes y mejorar la tolerancia cutánea.
  • Alopecia: investigaciones sugieren que la microbiota intestinal influye en procesos inflamatorios y metabólicos relacionados con la pérdida de cabello. Nuestros desarrollos buscan aportar un enfoque complementario en este campo.
  • Cuidado antiedad: gracias a la modulación del estrés oxidativo y la mejora de la elasticidad cutánea.

Nuestra línea Bioithas Derma combina probióticos con nutrientes como la biotina, que contribuye al mantenimiento de la piel y el cabello en condiciones normales.


Evidencia científica

En Bioithas basamos todo nuestro trabajo en la ciencia. Algunos ejemplos:

  • Ensayos clínicos han demostrado que el probiótico Lacticaseibacillus rhamnosus ayuda a reducir el dolor abdominal en niños con SII.
  • La levadura probiótica Kluyveromyces marxianus, incluida en nuestros desarrollos, ha mostrado eficacia en la mejora de la digestión y la tolerancia a la lactosa.
  • En dermatología, diferentes estudios avalan el uso de probióticos en el acné, la dermatitis atópica, la psoriasis y la rosácea.
  • Evidencias emergentes señalan que la modulación de la microbiota puede tener un papel relevante en el mantenimiento del cabello, abriendo la puerta a nuevas estrategias frente a la alopecia.

Seguridad y uso

Las cepas que utilizamos en Bioithas cuentan con el estatus QPS (Qualified Presumption of Safety) otorgado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Nuestros productos se presentan en cápsulas de fácil consumo, con una posología sencilla: 1 cápsula diaria en la mayoría de los casos.


Mirando al futuro

En Bioithas creemos en la medicina personalizada. Estamos trabajando en el desarrollo de probióticos de nueva generación, adaptados a necesidades concretas y avalados por ensayos clínicos propios. Nuestro compromiso es seguir liderando la investigación aplicada en el campo de la microbiota para aportar soluciones eficaces y seguras en salud digestiva, dermatológica y capilar.


Conclusión

En Bioithas sabemos que cuidar de la microbiota es cuidar de la salud global. Los probióticos son una herramienta esencial no solo para el bienestar digestivo, sino también para la piel y el cabello, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas.

Seguiremos investigando y desarrollando soluciones innovadoras para que nuestros productos continúen siendo un aliado de confianza en el cuidado integral de la salud.

Back to blog